San Francisco, Córdoba
22 julio, 2025
Radiocanal

Anmat prohibió una pasta de dientes de Colgate por “eventos adversos”

La medida del organismo, publicada en el Boletín Oficial, afecta al uso, distribución y comercialización del producto.

Martes 22 de julio 2025 | 13:00 Hs.
 Anmat prohibió una pasta de dientes de Colgate por “eventos adversos”
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió una drástica medida que impacta en el mercado de la higiene bucal en Argentina, al ordenar la prohibición del uso, distribución y comercialización de la crema dental anti-caries con flúor Colgate Total Clean Mint y su inmediato retiro del mercado.

La disposición, comunicada oficialmente el 22 de julio de 2025 a través de la Disposición 5126/2025, se fundamenta en un creciente número de reportes de eventos adversos por parte de usuarios en Argentina, sumado a un alarmante precedente internacional proveniente de Brasil.

Según la Anmat, la causa de estos eventos adversos estaría directamente vinculada a un ingrediente saborizante que fue utilizado por primera vez en esta formulación de la pasta dental. Informes in vitro proporcionados por la propia empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A. sugieren que este componente podría dañar las membranas celulares de la mucosa oral y provocar irritación.

Los eventos adversos reportados

Los consumidores que utilizaron la crema dental afectada reportaron una variedad de síntomas, principalmente localizados en la cavidad bucal:
  • Irritación e inflamación del tejido bucal.
  • Aparición de ampollas y aftas (úlceras bucales).
  • Sensaciones de ardor, hinchazón y dolor en la boca.
  • Molestias específicas en labios, lengua y encías. Cabe destacar que los eventos adversos informados hasta el momento fueron de carácter reversible y temporarios.

Los reportes en Argentina y Brasil

En Argentina, la empresa Colgate Palmolive Argentina SA recabó 19 casos de eventos adversos no graves hasta el 7 de julio de 2025, y la Cosmetovigilancia de la Anmatrecibió dos reportes adicionales hasta el 15 de julio de 2025. En Brasil, la situación es de una magnitud considerablemente mayor. Anvisa, la agencia sanitaria brasileña, informó 1.471 reacciones adversas entre el 1 de enero y el 24 de abril de 2025, mientras que la propia compañía reportó un total de 11.441 casos desde julio de 2024 hasta el 18 de junio de 2025. Adicionalmente, existen 16.419 notificaciones sospechosas relacionadas con otras variantes de Colgate Total en Brasil.

En sintonía con Brasil

La decisión de la Anmat en Argentina no es aislada; sigue los pasos de las autoridades brasileñas, que ya habían iniciado investigaciones y llevado a la empresa a realizar el retiro voluntario de todas las unidades del producto en ese país. Esta acción conjunta se justifica dado que la pasta dental importada en Argentina comparte exactamente la misma fórmula y planta de origen que la comercializada en Brasil.

Por qué no alcanza a otras pastas

Es importante diferenciar la causa de esta prohibición de otros componentes presentes en algunas pastas dentales. La ANMAT aclaró que, si bien algunas pastas dentales en el país contienen fluoruro de estaño como agente anticaries, este ingrediente “se encuentra autorizado y cuenta con un historial de uso seguro en cosméticos de sesenta años”. Además, organismos regulatorios internacionales como la FDA en Estados Unidos y la Comisión Europea también lo han autorizado para su uso en productos de higiene bucal. Las pastas dentales con fluoruro de estaño son reconocidas por sus propiedades antimicrobianas y anticaries. El problema en este caso específico radica en el ingrediente saborizante de la Colgate Total Clean Mint, y no en el fluoruro de estaño.

Cómo reportar eventos adversos

La Anmat mantiene un monitoreo activo sobre este tipo de productos y ha instado a la población a seguir reportando cualquier efecto adverso. Si usted ha experimentado algún síntoma o molestia durante o después del uso de una crema dental, puede completar el formulario de cosmetovigilancia disponible en el sitio web oficial de la Anmat o enviar una notificación vía correo electrónico a cosmeto.vigilancia@anmat.gob.ar. La entidad ya había hecho un llamado similar a la población el pasado 13 de junio para que reportara cualquier efecto adverso vinculado al uso de cremas dentales.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados