Avanza a buen ritmo la construcción de la sede San Francisco de la Universidad Provincial de Córdoba
La construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) en San Francisco avanza a paso firme y ya alcanzó un 43% de ejecución.
Sábado 19 de julio 2025 | 17:00 Hs.
El intendente Damián Bernarte, junto al secretario de Infraestructura Carlos Ortega y el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva Germán Fassetta, recorrieron recientemente el predio ubicado en Avenida de la Universidad 1650, donde constataron el importante progreso de la obra.
La sede, que se integrará al Polo Educativo San Francisco, tiene como objetivo ampliar la oferta académica de la región, incorporando carreras vinculadas a disciplinas científicas y tecnológicas. Esta expansión se suma a una propuesta educativa ya consolidada en áreas como ingeniería, salud, arte, ciencias sociales, humanidades, idiomas y ciencias exactas y naturales.
El edificio se construye sobre un terreno de 7.543 m², con una superficie cubierta de 2.515 m² distribuidos en dos plantas. En la planta baja se ubicarán un Salón de Actos, aulas híbridas, sanitarios mixtos, cantina, Sala de Profesores, aulas taller, Espacio Técnico, Archivo y áreas administrativas. En el nivel superior se instalarán un Gabinete Informático, Sala de Reuniones, aulas híbridas, un Lactario, Biblioteca, más aulas taller, sanitarios mixtos y un Centro de Estudiantes.
Entre los avances más significativos se encuentra la finalización del 100% de la estructura premoldeada, ya fabricada y montada, así como también los contrapisos de planta baja. Actualmente, se trabaja en la preparación de las bases para la terminación interior, mientras que la carpeta de compresión está completada en un 30%.
En paralelo, se desarrolla la instalación sanitaria con un 40% de avance, que incluye colocación de cañerías y accesorios primarios para agua, cloacas y desagües pluviales. Además, ya se ha realizado el 90% del alisado de pisos, y ha comenzado el montaje del techo metálico con la preparación y fijación de sus estructuras.
Según el cronograma, para fines de julio comenzará la colocación de los solados interiores en la planta alta y luego en el resto del edificio, también se prevé el hormigonado de las veredas perimetrales en accesos principales y circulación interna, el avance del montaje completo del techo y la instalación de la contrafachada, que incluirá grandes aberturas.
La obra mantiene un ritmo constante de ejecución, sin mayores interrupciones, incluso con trabajos los fines de semana. Desde el inicio del proyecto, las tareas se desarrollan respetando estrictos protocolos de seguridad y planificación.
La sede, que se integrará al Polo Educativo San Francisco, tiene como objetivo ampliar la oferta académica de la región, incorporando carreras vinculadas a disciplinas científicas y tecnológicas. Esta expansión se suma a una propuesta educativa ya consolidada en áreas como ingeniería, salud, arte, ciencias sociales, humanidades, idiomas y ciencias exactas y naturales.
El edificio se construye sobre un terreno de 7.543 m², con una superficie cubierta de 2.515 m² distribuidos en dos plantas. En la planta baja se ubicarán un Salón de Actos, aulas híbridas, sanitarios mixtos, cantina, Sala de Profesores, aulas taller, Espacio Técnico, Archivo y áreas administrativas. En el nivel superior se instalarán un Gabinete Informático, Sala de Reuniones, aulas híbridas, un Lactario, Biblioteca, más aulas taller, sanitarios mixtos y un Centro de Estudiantes.
Entre los avances más significativos se encuentra la finalización del 100% de la estructura premoldeada, ya fabricada y montada, así como también los contrapisos de planta baja. Actualmente, se trabaja en la preparación de las bases para la terminación interior, mientras que la carpeta de compresión está completada en un 30%.
En paralelo, se desarrolla la instalación sanitaria con un 40% de avance, que incluye colocación de cañerías y accesorios primarios para agua, cloacas y desagües pluviales. Además, ya se ha realizado el 90% del alisado de pisos, y ha comenzado el montaje del techo metálico con la preparación y fijación de sus estructuras.
Según el cronograma, para fines de julio comenzará la colocación de los solados interiores en la planta alta y luego en el resto del edificio, también se prevé el hormigonado de las veredas perimetrales en accesos principales y circulación interna, el avance del montaje completo del techo y la instalación de la contrafachada, que incluirá grandes aberturas.
La obra mantiene un ritmo constante de ejecución, sin mayores interrupciones, incluso con trabajos los fines de semana. Desde el inicio del proyecto, las tareas se desarrollan respetando estrictos protocolos de seguridad y planificación.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados