China le ganó a Estados Unidos: lidera el mundo en patentes de IA generativa de 2014 a 2023
El Indice de Madurez de IA del Instituto Internacional para el Desarrollo de la Gestión (IMD) mide la madurez de cada aplicación.
Miércoles 12 de noviembre 2025 | 07:19 Hs.
Estados Unidos y China son los dos líderes mundiales en el desarrollo de inteligencia artificial (IA), y China posee la mayor cantidad de patentes de IA generativa entre 2014 y 2023, según declaró un experto en IA tras la publicación, el martes, del Índice de Madurez de IA del Instituto Internacional para el Desarrollo de la Gestión (IMD).
De acuerdo con la segunda edición del Índice de Madurez de IA, que clasifica a las empresas según la eficacia con la que han adoptado la IA para transformar sus estrategias y operaciones comerciales, NVIDIA se posicionó en primer lugar, seguida de Microsoft y Alphabet en segundo y tercer lugar, respectivamente. Entre las 300 empresas líderes, el número de compañías chinas solo fue superado por el de las estadounidenses.
En una entrevista virtual, Michael Wade, profesor de Estrategia y Digital en el IMD y director del Centro Global TONOMUS para la Transformación Digital y de IA, declaró a Xinhua que el dominio de China en las solicitudes de patentes de IA y su enfoque en aplicaciones prácticas en la manufactura, la atención médica y los vehículos autónomos proporcionan una base sólida para el crecimiento y la creación de valor.
Aunque los controles a la exportación han restringido el acceso de China a chips de computación avanzada, cruciales para el desarrollo de la IA, "China lidera el mundo en patentes de IA generativa con más de 38.210 solicitudes presentadas entre 2014 y 2023, una cifra considerablemente superior a las 6.276 patentes de Estados Unidos", enfatizó.
"China está menos preocupada por desarrollar las capacidades de IA más potentes y más centrada en comercializar la IA con un enfoque eficiente y de bajo coste", afirmó Wade. En los sectores de tecnología y telecomunicaciones, China Mobile, Deutsche Telekom y NTT están invirtiendo miles de millones de dólares en centros de datos preparados para la IA y capacidad de computación hiperescalable, añadió, señalando que "los sectores de tecnología y seguros muestran la mayor madurez en IA entre las empresas chinas, mientras que las empresas estatales tradicionales de energía y construcción se sitúan en los últimos puestos".
El Índice de Madurez de la IA evalúa cómo las 300 empresas más importantes del ranking Forbes Global 2000 desarrollan sus estrategias de IA. Se centra en cómo las organizaciones lideran con la IA, equilibrando la tecnología con el liderazgo, la cultura y la ética.
Según sus conclusiones, las empresas tecnológicas lideran el índice, pero el sector financiero ocupa el 32 % de los 100 primeros puestos. El índice, que analiza las diversas aplicaciones de la IA en 10 sectores, mostró que las empresas con mayor madurez en IA presentan un mejor rendimiento en cuanto a ingresos, con un crecimiento interanual promedio del 6,79 %, frente al -0,51 % de las empresas con menor madurez en IA. El IMD, con sede en Suiza, es un instituto universitario independiente con campus en Lausana y Singapur, y recientemente estableció un equipo en Shenzhen, China.
De acuerdo con la segunda edición del Índice de Madurez de IA, que clasifica a las empresas según la eficacia con la que han adoptado la IA para transformar sus estrategias y operaciones comerciales, NVIDIA se posicionó en primer lugar, seguida de Microsoft y Alphabet en segundo y tercer lugar, respectivamente. Entre las 300 empresas líderes, el número de compañías chinas solo fue superado por el de las estadounidenses.
En una entrevista virtual, Michael Wade, profesor de Estrategia y Digital en el IMD y director del Centro Global TONOMUS para la Transformación Digital y de IA, declaró a Xinhua que el dominio de China en las solicitudes de patentes de IA y su enfoque en aplicaciones prácticas en la manufactura, la atención médica y los vehículos autónomos proporcionan una base sólida para el crecimiento y la creación de valor.
Aunque los controles a la exportación han restringido el acceso de China a chips de computación avanzada, cruciales para el desarrollo de la IA, "China lidera el mundo en patentes de IA generativa con más de 38.210 solicitudes presentadas entre 2014 y 2023, una cifra considerablemente superior a las 6.276 patentes de Estados Unidos", enfatizó.
"China está menos preocupada por desarrollar las capacidades de IA más potentes y más centrada en comercializar la IA con un enfoque eficiente y de bajo coste", afirmó Wade. En los sectores de tecnología y telecomunicaciones, China Mobile, Deutsche Telekom y NTT están invirtiendo miles de millones de dólares en centros de datos preparados para la IA y capacidad de computación hiperescalable, añadió, señalando que "los sectores de tecnología y seguros muestran la mayor madurez en IA entre las empresas chinas, mientras que las empresas estatales tradicionales de energía y construcción se sitúan en los últimos puestos".
El Índice de Madurez de la IA evalúa cómo las 300 empresas más importantes del ranking Forbes Global 2000 desarrollan sus estrategias de IA. Se centra en cómo las organizaciones lideran con la IA, equilibrando la tecnología con el liderazgo, la cultura y la ética.
Según sus conclusiones, las empresas tecnológicas lideran el índice, pero el sector financiero ocupa el 32 % de los 100 primeros puestos. El índice, que analiza las diversas aplicaciones de la IA en 10 sectores, mostró que las empresas con mayor madurez en IA presentan un mejor rendimiento en cuanto a ingresos, con un crecimiento interanual promedio del 6,79 %, frente al -0,51 % de las empresas con menor madurez en IA. El IMD, con sede en Suiza, es un instituto universitario independiente con campus en Lausana y Singapur, y recientemente estableció un equipo en Shenzhen, China.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados

