Condenaron al hombre que golpeó hasta matar a un cachorro de puma en Córdoba
Recibió un año de prisión en suspenso y deberá capacitarse en medio ambiente tras matar a un ejemplar en La Playosa.
Miércoles 15 de octubre 2025 | 07:44 Hs.

El caso que conmocionó a Córdoba tuvo sentencia. Orlando M. Gauna fue condenado a un año de prisión en suspenso por matar a palazos a un ejemplar joven de puma (Felis concolor) en la localidad de La Playosa. Además, deberá realizar un curso obligatorio sobre fauna silvestre y medio ambiente, en colaboración con la Universidad Nacional de Villa María.
La causa se inició hace dos semanas, luego de que circularan en redes videos del brutal ataque ocurrido en un establecimiento rural de La Playosa. La Fiscalía de Instrucción de Primer Turno, a cargo de Silvia Maldonado, ordenó un allanamiento en el lugar donde se encontró el cuerpo sin vida del animal y el garrote utilizado.
El juicio abreviado permitió dictar una condena rápida. Se aplicaron la Ley Nacional 22.421 de Protección de la Fauna Silvestre y la Ley Provincial 14.346 sobre actos de crueldad animal. Además de la pena condicional, se dispuso el decomiso del garrote y el celular con el que se filmaron las imágenes.
El objetivo de la capacitación obligatoria es generar conciencia sobre la protección de especies nativas. El caso generó fuerte repudio social y marcó un precedente en la aplicación de normas ambientales en la provincia.
Fuente e imagen: El Doce
La causa se inició hace dos semanas, luego de que circularan en redes videos del brutal ataque ocurrido en un establecimiento rural de La Playosa. La Fiscalía de Instrucción de Primer Turno, a cargo de Silvia Maldonado, ordenó un allanamiento en el lugar donde se encontró el cuerpo sin vida del animal y el garrote utilizado.
El juicio abreviado permitió dictar una condena rápida. Se aplicaron la Ley Nacional 22.421 de Protección de la Fauna Silvestre y la Ley Provincial 14.346 sobre actos de crueldad animal. Además de la pena condicional, se dispuso el decomiso del garrote y el celular con el que se filmaron las imágenes.
El objetivo de la capacitación obligatoria es generar conciencia sobre la protección de especies nativas. El caso generó fuerte repudio social y marcó un precedente en la aplicación de normas ambientales en la provincia.
Fuente e imagen: El Doce
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados