El Ipet N° 50 celebrará su 90° aniversario con un almuerzo y la actuación de su flamante banda de música
La creación de esta banda fue posible gracias al trabajo conjunto de toda la comunidad educativa. El director del colegio, Jorge Tomé Seif, confió la formación musical al reconocido músico Darío Verra, con 45 años de trayectoria en la Banda Municipal de Música, y contó con la colaboración de la profesora Mariana Ávila.
Sábado 13 de septiembre 2025 | 13:00 Hs.

A poco de celebrarse el 90° aniversario del Ipet N° 50 “Ing. Emilio F. Olmos”, el establecimiento educativo ha dado sobradas muestras de un crecimiento constante y sostenido a lo largo de sus nueve décadas de fructífera historia donde no sólo contribuyó a la formación de técnicos en distintas especialidades, sino que, en ese trayecto, también aportó al desarrollo de otros espacios educativos y culturales que contribuyen con la formación integral de sus estudiantes.
Uno de esos espacios, de reciente formación, es la ‘Banda de la EFO’. De crecimiento vertiginoso, en apenas dos años este elenco pasó de 10 alumnos y tres instrumentos a los actuales 40 miembros y 32 instrumentos que se suman a otros 15 que llegarán en breve a este elenco que lleva a cabo su tarea con pasión y determinación.
La creación de esta banda fue posible gracias al trabajo conjunto de toda la comunidad educativa. El director del colegio, Jorge Tomé Seif, confió la formación musical al reconocido músico Darío Verra, con 45 años de trayectoria en la Banda Municipal de Música, y contó con la colaboración de la profesora Mariana Ávila.
Tomé Seif recordó que “la idea de la banda de la escuela surgió con un pequeño proyecto previo a la pandemia, para integrar a un grupo pequeño de estudiantes internos del establecimiento. En ese momento contábamos con tres instrumentos aportados por la Secretaría de Cultura de la provincia de Córdoba. A partir de la pandemia eso se diluyó, aunque luego tomó impulso hasta incorporar un importante número de integrantes de ambos sexos que llevan a cabo su tarea con mucho entusiasmo”.
En este marco, efectuó “un profundo agradecimiento” a la Municipalidad de San Francisco “por el invalorable aporte del trabajo que realiza Darío Verra, quien se puso al frente de la banda de música de nuestro establecimiento”.
Esta banda tenía la ilusión de participar del desfile cívico del pasado 25 de mayo pero la suspensión por cuestiones climáticas privó a los jóvenes de lucir su talento musical ante toda la ciudad. De todas maneras, el establecimiento educativo llevó a cabo un acto institucional que sirvió como presentación formal.
“Un par de meses más tarde recibimos la grata sorpresa de la colaboración de empresas como WEG, Encapa y Macoser que, combinando ese aporte con el esfuerzo de la Asociación Cooperadora se pudo rearmar un grupo muy importante. A esto hay que agregarle la próxima incorporación de más instrumentos que llegarán desde el Ministerio de Acción Social de la provincia de Córdoba, a través de expresas instrucciones del gobernador Martín Llaryora mediante gestiones realizadas por la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, Claudia Maine, y el secretario general de Desarrollo Social de la provincia de Córdoba, Paulo Cassinerio. Esto nos permitirá completar un total de 47 instrumentos entre los que se cuentan trombones, tambores, redoblantes, trompetas, bombo de marcha que hacen de esta una banda muy interesante”.
Como segundo paso de la presentación de esta banda, la próxima realización del almuerzo por los 90 años del establecimiento educativo asoma como el escenario ideal. “Ese almuerzo, que se llevará a cabo en el patio de nuestro colegio el domingo 21 de septiembre, será la próxima presentación de la banda y también servirá para mostrar nuevos instrumentos que llegan como un aporte del gobernador Martín Llaryora”.
Detalles del funcionamiento de la banda
Por otra parte, el director de la banda de música, Darío Verra coincidió con Tomé Seif al recordar que la misma “comenzó como un proyecto pequeño que luego fue creciendo y se amplió la participación a toda la escuela”, para luego resaltar que “lo más importante fue el notable trabajo comunitario de parte de la Dirección del establecimiento que permitió el armado de este proyecto, cómo se hizo, con qué fin fue concebido, etc”.
“Cuando te das cuenta, el estudiante de la EFO cuenta con la gran posibilidad de tener un instrumento, utilizarlo y compartir música con amigos. La evolución lograda en este período hace que en breve vamos a tener 47 instrumentos para que los chicos trabajen de manera cómoda en la formación de esta banda”, dijo.
A partir de contar con los instrumentos y atriles para los miembros de la banda, Verra dijo que “esto nos va a permitir poner en marcha el método Yamaha para que los chicos vayan aprendiendo de manera grupal”.
Más adelante remarcó el entusiasmo de los jóvenes integrantes de la banda por el esfuerzo puesto en favor de continuar creciendo en su formación musical con el objetivo de mejorar el desempeño de la banda de música que le permitan ser parte de una rica historia artística y cultural dentro de la ciudad de San Francisco.
“Estamos trabajando con mucho entusiasmo para la presentación del 21 de septiembre”, explicó Berra, para lo cual dijo que “esto será sin dudas el inicio de un largo y hermoso camino que comenzará a transitar nuestra querida banda representando con mucho orgullo al Ipet N° 50 en cada una de sus actuaciones”.
Uno de esos espacios, de reciente formación, es la ‘Banda de la EFO’. De crecimiento vertiginoso, en apenas dos años este elenco pasó de 10 alumnos y tres instrumentos a los actuales 40 miembros y 32 instrumentos que se suman a otros 15 que llegarán en breve a este elenco que lleva a cabo su tarea con pasión y determinación.
La creación de esta banda fue posible gracias al trabajo conjunto de toda la comunidad educativa. El director del colegio, Jorge Tomé Seif, confió la formación musical al reconocido músico Darío Verra, con 45 años de trayectoria en la Banda Municipal de Música, y contó con la colaboración de la profesora Mariana Ávila.
Tomé Seif recordó que “la idea de la banda de la escuela surgió con un pequeño proyecto previo a la pandemia, para integrar a un grupo pequeño de estudiantes internos del establecimiento. En ese momento contábamos con tres instrumentos aportados por la Secretaría de Cultura de la provincia de Córdoba. A partir de la pandemia eso se diluyó, aunque luego tomó impulso hasta incorporar un importante número de integrantes de ambos sexos que llevan a cabo su tarea con mucho entusiasmo”.
En este marco, efectuó “un profundo agradecimiento” a la Municipalidad de San Francisco “por el invalorable aporte del trabajo que realiza Darío Verra, quien se puso al frente de la banda de música de nuestro establecimiento”.
Esta banda tenía la ilusión de participar del desfile cívico del pasado 25 de mayo pero la suspensión por cuestiones climáticas privó a los jóvenes de lucir su talento musical ante toda la ciudad. De todas maneras, el establecimiento educativo llevó a cabo un acto institucional que sirvió como presentación formal.
“Un par de meses más tarde recibimos la grata sorpresa de la colaboración de empresas como WEG, Encapa y Macoser que, combinando ese aporte con el esfuerzo de la Asociación Cooperadora se pudo rearmar un grupo muy importante. A esto hay que agregarle la próxima incorporación de más instrumentos que llegarán desde el Ministerio de Acción Social de la provincia de Córdoba, a través de expresas instrucciones del gobernador Martín Llaryora mediante gestiones realizadas por la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, Claudia Maine, y el secretario general de Desarrollo Social de la provincia de Córdoba, Paulo Cassinerio. Esto nos permitirá completar un total de 47 instrumentos entre los que se cuentan trombones, tambores, redoblantes, trompetas, bombo de marcha que hacen de esta una banda muy interesante”.
Como segundo paso de la presentación de esta banda, la próxima realización del almuerzo por los 90 años del establecimiento educativo asoma como el escenario ideal. “Ese almuerzo, que se llevará a cabo en el patio de nuestro colegio el domingo 21 de septiembre, será la próxima presentación de la banda y también servirá para mostrar nuevos instrumentos que llegan como un aporte del gobernador Martín Llaryora”.
Detalles del funcionamiento de la banda
Por otra parte, el director de la banda de música, Darío Verra coincidió con Tomé Seif al recordar que la misma “comenzó como un proyecto pequeño que luego fue creciendo y se amplió la participación a toda la escuela”, para luego resaltar que “lo más importante fue el notable trabajo comunitario de parte de la Dirección del establecimiento que permitió el armado de este proyecto, cómo se hizo, con qué fin fue concebido, etc”.
“Cuando te das cuenta, el estudiante de la EFO cuenta con la gran posibilidad de tener un instrumento, utilizarlo y compartir música con amigos. La evolución lograda en este período hace que en breve vamos a tener 47 instrumentos para que los chicos trabajen de manera cómoda en la formación de esta banda”, dijo.
A partir de contar con los instrumentos y atriles para los miembros de la banda, Verra dijo que “esto nos va a permitir poner en marcha el método Yamaha para que los chicos vayan aprendiendo de manera grupal”.
Más adelante remarcó el entusiasmo de los jóvenes integrantes de la banda por el esfuerzo puesto en favor de continuar creciendo en su formación musical con el objetivo de mejorar el desempeño de la banda de música que le permitan ser parte de una rica historia artística y cultural dentro de la ciudad de San Francisco.
“Estamos trabajando con mucho entusiasmo para la presentación del 21 de septiembre”, explicó Berra, para lo cual dijo que “esto será sin dudas el inicio de un largo y hermoso camino que comenzará a transitar nuestra querida banda representando con mucho orgullo al Ipet N° 50 en cada una de sus actuaciones”.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados