En octubre se realizaron actividades de prevención del cáncer de mama y promoción de la lactancia materna
Estas actividades buscan generar conciencia acerca de la importancia que tiene la realización de controles sanitarios para evitar el cáncer de mama.
Sábado 01 de noviembre 2025 | 14:00 Hs.
Durante todo el mes de octubre, en San Francisco, la Secretaría de Salud llevó a cabo una serie de actividades que buscan generar conciencia acerca de la importancia que tiene la realización de controles sanitarios para evitar el cáncer de mama.
La doctora Cecilia Passamonte explicó que “desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Francisco, en colaboración con diferentes organizaciones de la ciudad, se hicieron diferentes actividades que apuntaban a la prevención temprana del cáncer de mama. Un elemento de suma importancia en esta campaña es que contamos con el mamógrafo que está disponible todo el año”.
El secretario de Salud, Fernando Giacomino recordó que “en la Asistencia Pública Municipal se presta el servicio de mamógrafo durante todo el año. Durante el mes de octubre se refuerzan las acciones para la detección temprana del cáncer de mama y su tratamiento adecuado”.
Sumado a las tareas preventivas, la doctora Passamonte rescató también la serie de acciones de concientización en torno a esta temática como la caminata rosa, la campaña ‘No te cuides a medias’, la Feria de Mujeres Emprendedoras, etc para seguir recordando que las mujeres nos tenemos que cuidar y hacer tempranamente los estudios de prevención de cáncer de mamas”.
Igualmente, Giacomino destacó que “en la Asistencia Pública, los días lunes, miércoles y viernes de 8 a 12 hs y martes y jueves de 8 a 10.30 hs. el mamógrafo está a disposición, a demanda espontánea, para todas las mujeres que quieran hacerse los estudios mamográficos habituales”.
Desde la existencia del mamógrafo en la Asistencia Pública, Passamonte explicó que “generalmente se da una mayor demanda en los meses de octubre y noviembre, pero también debemos destacar que tenemos solicitudes de mamografías en el resto del año. Por día tenemos disponibilidad para diez turnos y es importante que este aparato de última tecnología sea utilizado porque permite generar diagnósticos certeros en los pacientes”.
Lactario en el Centro Cultural
Por otra parte, la Secretaría de Salud continúa trabajando en la promoción de la lactancia materna como una medida para prevenir el cáncer de mamas.
Entre otras cosas, se habilitó un lactario en el Centro Cultural San Francisco -J. J. Paso esquina Mitre- donde las mujeres cuentan con un espacio debidamente acondicionado para amamantar a sus bebés.
Sobre esto último, Passamonte comentó que “es importante destacar que promocionar el hábito de dar de mamar disminuye el riesgo de contraer cáncer de mama. La lactancia materna es un factor de protección, así como también es importante disminuir el estrés y una alimentación adecuada”.
“El lactario fijo en el Centro Cultural tiene como objetivo servir como un ámbito ideal para las personas que pasen por allí y quieran estar con el bebé en un espacio íntimo y adecuado además de no privarse de compartir actividades culturales por estar con un bebé”
La doctora Cecilia Passamonte explicó que “desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Francisco, en colaboración con diferentes organizaciones de la ciudad, se hicieron diferentes actividades que apuntaban a la prevención temprana del cáncer de mama. Un elemento de suma importancia en esta campaña es que contamos con el mamógrafo que está disponible todo el año”.
El secretario de Salud, Fernando Giacomino recordó que “en la Asistencia Pública Municipal se presta el servicio de mamógrafo durante todo el año. Durante el mes de octubre se refuerzan las acciones para la detección temprana del cáncer de mama y su tratamiento adecuado”.
Sumado a las tareas preventivas, la doctora Passamonte rescató también la serie de acciones de concientización en torno a esta temática como la caminata rosa, la campaña ‘No te cuides a medias’, la Feria de Mujeres Emprendedoras, etc para seguir recordando que las mujeres nos tenemos que cuidar y hacer tempranamente los estudios de prevención de cáncer de mamas”.
Igualmente, Giacomino destacó que “en la Asistencia Pública, los días lunes, miércoles y viernes de 8 a 12 hs y martes y jueves de 8 a 10.30 hs. el mamógrafo está a disposición, a demanda espontánea, para todas las mujeres que quieran hacerse los estudios mamográficos habituales”.
Desde la existencia del mamógrafo en la Asistencia Pública, Passamonte explicó que “generalmente se da una mayor demanda en los meses de octubre y noviembre, pero también debemos destacar que tenemos solicitudes de mamografías en el resto del año. Por día tenemos disponibilidad para diez turnos y es importante que este aparato de última tecnología sea utilizado porque permite generar diagnósticos certeros en los pacientes”.
Lactario en el Centro Cultural
Por otra parte, la Secretaría de Salud continúa trabajando en la promoción de la lactancia materna como una medida para prevenir el cáncer de mamas.
Entre otras cosas, se habilitó un lactario en el Centro Cultural San Francisco -J. J. Paso esquina Mitre- donde las mujeres cuentan con un espacio debidamente acondicionado para amamantar a sus bebés.
Sobre esto último, Passamonte comentó que “es importante destacar que promocionar el hábito de dar de mamar disminuye el riesgo de contraer cáncer de mama. La lactancia materna es un factor de protección, así como también es importante disminuir el estrés y una alimentación adecuada”.
“El lactario fijo en el Centro Cultural tiene como objetivo servir como un ámbito ideal para las personas que pasen por allí y quieran estar con el bebé en un espacio íntimo y adecuado además de no privarse de compartir actividades culturales por estar con un bebé”
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados


