Grooming y control parental: San Francisco suma herramientas para la protección digital de niños y adolescentes
La actividad incluirá la charla “Grooming y control parental: cómo proteger a niñas, niños y adolescentes en entornos digitales”, a cargo de Gonzalo Castillo. Con una duración estimada de dos horas, el evento combinará una exposición con apoyo visual y un espacio final para preguntas abiertas del público.
Martes 12 de agosto 2025 | 15:30 Hs.

El próximo martes 19 de agosto, a las 19:00 horas, la Tecnoteca de San Francisco será escenario de una nueva edición de las Jornadas Tecnológicas, con un encuentro enfocado en la ciberseguridad.
El objetivo central es brindar herramientas de comprensión, prevención y acción frente al grooming, considerado una de las amenazas digitales más graves hacia menores de edad. Además, se buscará capacitar a madres, padres y docentes en el uso responsable de tecnologías, la implementación de control parental y la importancia de una comunicación activa para garantizar la seguridad digital de los niños y adolescentes.
La jornada está dirigida a madres, padres, adultos responsables, docentes de nivel primario y secundario, así como a psicopedagogos, profesionales de la educación y de la salud escolar.
La entrada es libre y gratuita, y forma parte de un ciclo de charlas orientadas a fortalecer la formación comunitaria en temas vinculados con la tecnología y sus desafíos actuales.
El objetivo central es brindar herramientas de comprensión, prevención y acción frente al grooming, considerado una de las amenazas digitales más graves hacia menores de edad. Además, se buscará capacitar a madres, padres y docentes en el uso responsable de tecnologías, la implementación de control parental y la importancia de una comunicación activa para garantizar la seguridad digital de los niños y adolescentes.
La jornada está dirigida a madres, padres, adultos responsables, docentes de nivel primario y secundario, así como a psicopedagogos, profesionales de la educación y de la salud escolar.
La entrada es libre y gratuita, y forma parte de un ciclo de charlas orientadas a fortalecer la formación comunitaria en temas vinculados con la tecnología y sus desafíos actuales.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados