Hospitales provinciales: asambleas en el comienzo de la semana, podrían resentir la atención
Mientras se aguardan novedades en torno al reclamo de una mejora en la oferta de aumento salarial por parte del gobierno provincial, los equipos de salud analizan la continuidad del plan de lucha.
Lunes 10 de abril 2023 | 11:00 Hs.
El conflicto en Salud continúa adelante en los hospitales provinciales, luego de varias jornadas de protestas y movilizaciones, principalmente originados en la falta de acuerdo con la propuesta de aumento salarial oficial.
Durante esta jornada y las que siguen, se realizarán asambleas en los distintos nosocomios, lo que en algunos casos podrían resentir momentáneamente la atención, si bien se garantizan las guardias y se atienden emergencias.
No obstante, fuentes gremiales aclararon que habrá atención en los consultorios externos, como también en los turnos programados, tal como estaba previsto.
En ese sentido, desde el sector Salud reclaman que si no es la cartera la que puede hacer esa oferta, podrían también ser convocados por el área de Economía para que la formule, cuestión que todavía no ha sucedido.
Cabe recordar que la propuesta, que ya se lleva adelante de manera unilateral por parte de la Provincia, fue otorgar un aumento escalonado del 40% de febrero a junio, a razón del 10% mensual, cuestión que fue rechazada, ya que la pretensión del sector salud es que ningún salario quede por debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
De acuerdo a lo informado desde la Coordinadora de Salud, las posiciones están muy alejadas, ya que la pretensión es llegar a un 75% de incremento en ese período, para lograr el objetivo de alcanzar la línea de la CBT.
Además, el reclamo también se centra en la demanda de mayor cantidad de personal en los hospitales, cuestión que afecta la atención y sobrecarga de tareas a trabajadoras y trabajadores en los distintos nosocomios.
Durante esta jornada y las que siguen, se realizarán asambleas en los distintos nosocomios, lo que en algunos casos podrían resentir momentáneamente la atención, si bien se garantizan las guardias y se atienden emergencias.
No obstante, fuentes gremiales aclararon que habrá atención en los consultorios externos, como también en los turnos programados, tal como estaba previsto.
En ese sentido, desde el sector Salud reclaman que si no es la cartera la que puede hacer esa oferta, podrían también ser convocados por el área de Economía para que la formule, cuestión que todavía no ha sucedido.
Cabe recordar que la propuesta, que ya se lleva adelante de manera unilateral por parte de la Provincia, fue otorgar un aumento escalonado del 40% de febrero a junio, a razón del 10% mensual, cuestión que fue rechazada, ya que la pretensión del sector salud es que ningún salario quede por debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
De acuerdo a lo informado desde la Coordinadora de Salud, las posiciones están muy alejadas, ya que la pretensión es llegar a un 75% de incremento en ese período, para lograr el objetivo de alcanzar la línea de la CBT.
Además, el reclamo también se centra en la demanda de mayor cantidad de personal en los hospitales, cuestión que afecta la atención y sobrecarga de tareas a trabajadoras y trabajadores en los distintos nosocomios.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados


