San Francisco, Córdoba
16 julio, 2025
Radiocanal

Jóvenes de Estados Unidos visitaron Morteros

Durante varios días, cinco jóvenes y dos docentes de California, EEUU, participan en nuestra zona de un intercambio en el marco del programa Experiencia Ambientalia
Martes 15 de julio 2025 | 17:19 Hs.
Jóvenes de Estados Unidos visitaron Morteros
La propuesta es desarrollada por la Fundación Líderes de Ansenuza (FLA) en articulación con la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) y el Comité del Lago Mono, con el propósito de estrechar lazos entre jóvenes comprometidos con la conservación ambiental y el intercambio cultural.

"En la búsqueda tratamos de conectar con otros lagos hermanos de distintos lugares en el Hemisferio Occidental y es así como llegamos al lago Mono que es un lago muy parecido a la laguna Mar Chiquita, un lago salado al que llegan aves migratorias que se van desde acá cuando termina cada verano y van a pasar el verano allá y luego vuelven”, explicó Marina Castellino sobre el programa de intercambio.

La delegación estadounidense tiene la oportunidad de sumergirse en nuevas culturas, compartir conocimientos y, sobre todo, adquirir aprendizajes que impactan tanto sus vidas personales como su entorno inmediato.

Este intercambio no solo enriquece a los participantes, sino que también fortalece los lazos entre comunidades, promoviendo la cooperación, el hermanamiento entre los lagos salados de ambas regiones, y el entendimiento mutuo.

En Morteros fueron recibidos en la sala del Concejo Deliberante por el intendente municipal Sebastián Demarchi quien le dio la bienvenida y destacó “la importancia de este tipo de experiencias que fortalecen el lazo entre comunidades de diferentes países, promoviendo la educación ambiental, el respeto cultural y el compromiso de los jóvenes con el presente y el futuro del planeta”.

Durante el recorrido en la ciudad, la delegación visitó la Biblioteca Popular Cultura y Progreso, la Casa Graciela Boero y finalizó con un almuerzo y una visita guiada al Museo Regional Ángel Francisco Molli, donde se compartieron historias, patrimonio local y reflexiones sobre la conservación ambiental.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados