San Francisco, Córdoba
13 agosto, 2025
Radiocanal

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año

Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento.
Miércoles 13 de agosto 2025 | 16:50 Hs.
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló en los últimos doce meses un 36,6 por ciento. Así lo informó este miércoles el Indec. La suba de precios de los primeros siete meses del año fue de 17,3%, según el informe del organismo estadístico. El IPC de julio, así, experimentó una aceleración respecto al 1,6% que había registrado el mes anterior.

El traslado a precios al consumidor de las tensiones cambiarias de julio fue leve. Una de las explicaciones tiene que ver con que la mayor parte de la escalada cambiaria de ese mes -que en total fue de un 14%- tuvo lugar en los últimos días del mes, con lo cual el impacto en el ecosistema general de precios debería notarse con más nitidez en agosto.

En el desglose por rubros, la división de mayor aumento en julio fue Recreación y cultura (4,8%), seguida de Transporte (2,8%) y Restaurantes y Hoteles (2,8%), impactados por los aumentos en el transporte público y el efecto de la temporada de vacaciones de invierno. La división Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 1,9%, a la par del promedio de la inflación general. Las dos divisiones con las menores variaciones de julio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%) y Prendas de vestir y calzado, que registró una caída de precios (-0,9%).

“A nivel de las categorías, los precios Estacionales (4,1%) lideraron el incremento, seguidos de Regulados (2,3%) e IPC núcleo (1,5%)”. El dato de la inflación núcleo, la que no incluye a las dos categorías anteriores, fue el más bajo desde enero de 2018.

El informe del Indec sigue mostrando diferencias sustanciales entre el aumento de precios de los bienes (1,4%) y el de servicios (3,1%). Aunque el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles creció por debajo del promedio (1,5%), el resto de los ítems de servicios subieron por encima. Además de los ya mencionados vinculados a la recreación y el transporte, también crecieron Comunicación, (2,3%) y Bienes y servicios varios (2,1%).

En un mensaje publicado en su cuenta de X, el ministro de Economía Luis Caputo destacó que el IPC “registró una variación de 1,9% en julio, ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017″. Agregó que la variación interanual del 36,6% representa “quince meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior”.

“La variación interanual en estacionales, donde hay una ponderación significativa de artículos de indumentaria, fue de 14,6%. Vale recordar que la división de “Prendas de Vestir y Calzado” registró en julio una variación mensual de -0,9% y una interanual de 27,3%, 9,3 puntos por debajo del nivel general", agregó Caputo.



Fuente: Infobae

© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados