La Universidad Provincial de Córdoba lanzó su primera maestría
Este trayecto está pensado para la enseñanza en educación física escolar.
Sábado 17 de junio 2023 | 21:04 Hs.
La Universidad Provincial de Córdoba (UPC), a través de La Facultad de Educación Física Ipef y la Secretaría de Posgrado e Investigación, lanzaron la Maestría en Educación Física Escolar, la primera maestría de la institución.
Esta nueva carrera de posgrado apuesta a la profundización de conocimiento en el campo académico de la mano de la investigación y a la consolidación de competencias propias de la profesión.
Tras la presentación, Marcela Cena, secretaria de Postgrado e Investigación de la Universidad Provincial de Córdoba y Directora de la Maestría en Educación Física Escolar, bajo el entusiasmo manifestó: “Estamos sumamente orgullosos de esta carrera no tan solo para la UPC y la Facultad de Educación Física Ipef, sino también para el campo de la Educación Física a nivel nacional”.
Además, señaló la calidad académica de la propuesta de posgrado y la excelencia de los profesionales docentes que la integran. Todo esto en su conjunto hizo que fuese evaluada con dictamen favorable en primera instancia por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
Este trayecto está pensado desde perspectivas innovadoras, que amplifiquen experiencias de enseñanza de la Educación Física alineadas ideológicamente a un proyecto político de emancipación.
Esta nueva carrera de posgrado apuesta a la profundización de conocimiento en el campo académico de la mano de la investigación y a la consolidación de competencias propias de la profesión.
Tras la presentación, Marcela Cena, secretaria de Postgrado e Investigación de la Universidad Provincial de Córdoba y Directora de la Maestría en Educación Física Escolar, bajo el entusiasmo manifestó: “Estamos sumamente orgullosos de esta carrera no tan solo para la UPC y la Facultad de Educación Física Ipef, sino también para el campo de la Educación Física a nivel nacional”.
Además, señaló la calidad académica de la propuesta de posgrado y la excelencia de los profesionales docentes que la integran. Todo esto en su conjunto hizo que fuese evaluada con dictamen favorable en primera instancia por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
Este trayecto está pensado desde perspectivas innovadoras, que amplifiquen experiencias de enseñanza de la Educación Física alineadas ideológicamente a un proyecto político de emancipación.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados


