Maestros con Huellas – La Ciencia y la Escuela: una mirada ética y educativa
Durante el encuentro, se reflexionó sobre el valor del pensamiento científico como herramienta de comprensión del mundo, la importancia del método como forma de razonamiento y la necesidad de formar ciudadanos críticos que no solo reproduzcan conocimientos, sino que también los cuestionen y comprendan. “No hay ciencia sin ética”, fue una de las ideas centrales que guiaron la charla, planteando el rol de la responsabilidad humana en cada descubrimiento o avance tecnológico.
Además, se hizo hincapié en cómo la escuela ocupa un rol fundamental en este entramado: es el espacio donde se siembra la curiosidad, se habilita la pregunta y se construye la mirada científica. El episodio buscó no solo destacar la relevancia de enseñar ciencia, sino también de enseñar a pensar científicamente, desde una perspectiva pedagógica integral.
Maestros con Huellas es una producción de la Asociación Civil del mismo nombre, que busca visibilizar el trabajo docente, generar espacios de reflexión pedagógica y repensar colectivamente los sentidos de la educación en el presente.