Mercado Libre anunció que cierra sus oficinas en Córdoba y hará 100% remoto por las tasas municipales
La compañía indicó que desde agosto sus más de 1.200 empleados seguirán trabajando a distancia. La empresa apuntó contra la carga impositiva local. La aclaración sobre el envío de los pedidos.
Martes 08 de julio 2025 | 07:30 Hs.

Mercado Libre anunció este lunes que cerrará sus oficinas en la ciudad de Córdoba y que todos sus empleados allí trabajarán de forma remota desde el mes próximo. La decisión, según explicó la compañía, se debe al elevado costo de las tasas municipales, que consideran “desproporcionadas” y sin una contraprestación de servicios adecuada.
La medida fue comunicada por la empresa a través de sus canales oficiales y también por su presidente en Argentina, Juan Martín de la Serna. “Increíble pero real: en ciudad de Córdoba pagamos $770 millones de pesos mensuales en tasas municipales, ¡el monto más alto del país!“, expuso.
Y agregó: “Agotadas las instancias, dejamos nuestras oficinas y pasamos a 100% remoto. Los cordobeses seguirán recibiendo sus pedidos igual de rápido”.
En la misma línea, desde la cuenta oficial de Mercado Libre Argentina afirmaron: “Las ciudades deben acompañar el desarrollo, no desincentivarlo”.
En su comunicado, Mercado Libre subrayó que no cerrará operaciones en Córdoba ni recortará puestos de trabajo. A partir de agosto, los 1.260 empleados que se desempeñaban en las oficinas de Capitalinas —principalmente en áreas tecnológicas— continuarán cumpliendo sus tareas de manera remota.
“Se mantendrán todos los puestos de trabajo y no habrá cambios en la operación en la localidad”, aseguraron.
La empresa advirtió que los 770 millones de pesos que paga por tasas municipales equivalen al costo de 24 alquileres mensuales de su sede. Además, aseguran que ese monto no tiene justificación en términos de infraestructura o servicios, y remarcaron que en otras ciudades con operaciones similares los valores son significativamente menores.
Ante la consulta de ElDoce.tv, desde la Municipalidad de Córdoba confirmaron que tienen conocimiento del tema pero hasta el momento no dieron una respuesta concreta sobre la medida de la compañía.
Fuente e imagen: El Doce
La medida fue comunicada por la empresa a través de sus canales oficiales y también por su presidente en Argentina, Juan Martín de la Serna. “Increíble pero real: en ciudad de Córdoba pagamos $770 millones de pesos mensuales en tasas municipales, ¡el monto más alto del país!“, expuso.
Y agregó: “Agotadas las instancias, dejamos nuestras oficinas y pasamos a 100% remoto. Los cordobeses seguirán recibiendo sus pedidos igual de rápido”.
En la misma línea, desde la cuenta oficial de Mercado Libre Argentina afirmaron: “Las ciudades deben acompañar el desarrollo, no desincentivarlo”.
En su comunicado, Mercado Libre subrayó que no cerrará operaciones en Córdoba ni recortará puestos de trabajo. A partir de agosto, los 1.260 empleados que se desempeñaban en las oficinas de Capitalinas —principalmente en áreas tecnológicas— continuarán cumpliendo sus tareas de manera remota.
“Se mantendrán todos los puestos de trabajo y no habrá cambios en la operación en la localidad”, aseguraron.
La empresa advirtió que los 770 millones de pesos que paga por tasas municipales equivalen al costo de 24 alquileres mensuales de su sede. Además, aseguran que ese monto no tiene justificación en términos de infraestructura o servicios, y remarcaron que en otras ciudades con operaciones similares los valores son significativamente menores.
Ante la consulta de ElDoce.tv, desde la Municipalidad de Córdoba confirmaron que tienen conocimiento del tema pero hasta el momento no dieron una respuesta concreta sobre la medida de la compañía.
Fuente e imagen: El Doce
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados