San Francisco fue sede de una charla sobre Inteligencia Artificial y competitividad
La charla fue organizada por la Municipalidad de San Francisco, el Parque Industrial, Tecnológico y Logístico, y la Agencia de Competitividad de Córdoba
Lunes 11 de agosto 2025 | 15:00 Hs.
Se desarrolló este lunes una charla sobre "Inteligencia Artificial como dinamizadora de la competitividad y el potencial humano", una conversación directa sobre el futuro, el miedo a quedar atrás y el coraje para transformarse,.
Destinada a empresarios, representantes de clústeres productivos, docentes, universitarios y otros actores vinculados al desarrollo local y la innovación, esta iniciativa forma parte de una agenda conjunta destinada a fortalecer el ecosistema productivo y tecnológico de la región, posicionando a San Francisco como un polo de referencia en transformación digital e innovación.
El evento, que tuvo lugar en el Parque Industrial, contó con la presencia de la reconocida referente global en Inteligencia Artificial, Rebeca Hwang, experta vinculada a la Universidad de Stanford y emprendedora radicada en Silicon Valley.
Sobre la actividad el intendente Damián Bernarte destacó: “Me da muchísima alegría ver un auditorio muy concurrido en una ciudad que se caracteriza en su apego al trabajo, así que realmente entiendo que la temática que vamos a tratar hoy a cargo de una especialista como Rebeca Hwang despierta el interés de todos los niveles, no solo del empresariado sino de los clúster, docentes, universitarios que también hoy nos acompañan.”
Durante su intervención, el intendente también destacó las características del Parque Industrial local, subrayando su rol estratégico en el desarrollo económico de la ciudad. “Contamos con un Parque Industrial que no solo crece en infraestructura, sino también en calidad y diversidad de empresas, contando con servicios garantizados, accesibilidad vial y condiciones que permiten la radicación y expansión de nuevas inversiones”, señaló.
Además, Bernarte remarcó el trabajo articulado entre el sector público y privado para fomentar la innovación, la generación de empleo y el desarrollo sustentable. “El parque representa el espíritu productivo de nuestra comunidad y es una muestra concreta del compromiso con el crecimiento sostenido”, añadió.
José Luis Frusso , presidente del Parque Industrial, Tecnológico y Logístico San Francisco manifestó: “Tenemos la certeza de que será una charla muy constructiva para todos, la inteligencia artificial más que una tendencia es una realidad que está redefiniendo los cimientos de la producción, la eficiencia y el empleo. En el Parque Industrial tenemos como visión asegurar que nuestras empresas no solo se adapten a estos cambios sino que se conviertan en líderes del futuro y creemos firmemente que la IA es una herramienta crucial para alcanzar la excelencia, por eso es un verdadero honor tener hoy con nosotros a la Ing. Rebeca Hwang, especialista en la materia quien disertará sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos productivos, el desarrollo de talento humano y su potencial para transformar las economías locales a través de la innovación”.
En tanto, Andrés Michel, secretario de Economía de la provincia de Córdoba expresó: “Estamos muy contentos de observar el interés que genera esta capacitación, en este parque se respira además de producción una producción conectada con el mundo , es una gran oportunidad contar con este tipo de charlas, sosteniendo que más allá de la temática son fundamentales las preguntas que pueden surgir después de la misma en este mundo que se abre muchísimos a la IA pero necesitamos claridad sobre cómo nos serviría en el ámbito en el que cada uno se desempeña”.
Durante su exposición, Hwang abordó el impacto de la inteligencia artificial en los procesos productivos, el desarrollo de talento humano y su potencial para transformar las economías locales a través de la innovación. Además, subrayó la importancia de preparar a las nuevas generaciones y a las pymes para integrar estas tecnologías de forma estratégica. “Es muy motivador ver una comunidad tan comprometida con la innovación, el desarrollo productivo y el futuro del talento local, estos espacios de intercambio son fundamentales para conectar ideas, impulsar proyectos y fortalecer el ecosistema emprendedor”, sostuvo la especialista.
Destinada a empresarios, representantes de clústeres productivos, docentes, universitarios y otros actores vinculados al desarrollo local y la innovación, esta iniciativa forma parte de una agenda conjunta destinada a fortalecer el ecosistema productivo y tecnológico de la región, posicionando a San Francisco como un polo de referencia en transformación digital e innovación.
El evento, que tuvo lugar en el Parque Industrial, contó con la presencia de la reconocida referente global en Inteligencia Artificial, Rebeca Hwang, experta vinculada a la Universidad de Stanford y emprendedora radicada en Silicon Valley.
Sobre la actividad el intendente Damián Bernarte destacó: “Me da muchísima alegría ver un auditorio muy concurrido en una ciudad que se caracteriza en su apego al trabajo, así que realmente entiendo que la temática que vamos a tratar hoy a cargo de una especialista como Rebeca Hwang despierta el interés de todos los niveles, no solo del empresariado sino de los clúster, docentes, universitarios que también hoy nos acompañan.”
Durante su intervención, el intendente también destacó las características del Parque Industrial local, subrayando su rol estratégico en el desarrollo económico de la ciudad. “Contamos con un Parque Industrial que no solo crece en infraestructura, sino también en calidad y diversidad de empresas, contando con servicios garantizados, accesibilidad vial y condiciones que permiten la radicación y expansión de nuevas inversiones”, señaló.
Además, Bernarte remarcó el trabajo articulado entre el sector público y privado para fomentar la innovación, la generación de empleo y el desarrollo sustentable. “El parque representa el espíritu productivo de nuestra comunidad y es una muestra concreta del compromiso con el crecimiento sostenido”, añadió.
José Luis Frusso , presidente del Parque Industrial, Tecnológico y Logístico San Francisco manifestó: “Tenemos la certeza de que será una charla muy constructiva para todos, la inteligencia artificial más que una tendencia es una realidad que está redefiniendo los cimientos de la producción, la eficiencia y el empleo. En el Parque Industrial tenemos como visión asegurar que nuestras empresas no solo se adapten a estos cambios sino que se conviertan en líderes del futuro y creemos firmemente que la IA es una herramienta crucial para alcanzar la excelencia, por eso es un verdadero honor tener hoy con nosotros a la Ing. Rebeca Hwang, especialista en la materia quien disertará sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos productivos, el desarrollo de talento humano y su potencial para transformar las economías locales a través de la innovación”.
En tanto, Andrés Michel, secretario de Economía de la provincia de Córdoba expresó: “Estamos muy contentos de observar el interés que genera esta capacitación, en este parque se respira además de producción una producción conectada con el mundo , es una gran oportunidad contar con este tipo de charlas, sosteniendo que más allá de la temática son fundamentales las preguntas que pueden surgir después de la misma en este mundo que se abre muchísimos a la IA pero necesitamos claridad sobre cómo nos serviría en el ámbito en el que cada uno se desempeña”.
Durante su exposición, Hwang abordó el impacto de la inteligencia artificial en los procesos productivos, el desarrollo de talento humano y su potencial para transformar las economías locales a través de la innovación. Además, subrayó la importancia de preparar a las nuevas generaciones y a las pymes para integrar estas tecnologías de forma estratégica. “Es muy motivador ver una comunidad tan comprometida con la innovación, el desarrollo productivo y el futuro del talento local, estos espacios de intercambio son fundamentales para conectar ideas, impulsar proyectos y fortalecer el ecosistema emprendedor”, sostuvo la especialista.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados