Se anunció la octava edición de la Feria del Libro San Francisco
Con 58 stands de editoriales, librerías y bibliotecas de distintos puntos del país, entre ellas, de Córdoba, Santa Fe, Villa Carlos Paz y San Francisco, la feria promete una amplia oferta para los amantes de los libros. Además, contará con dos escenarios y un auditorio donde se desarrollarán charlas, presentaciones y actividades culturales.
Martes 28 de octubre 2025 | 14:00 Hs.
Los días 7, 8 y 9 de noviembre, el Superdomo San Francisco será sede de la octava edición de la Feria del Libro San Francisco, que este año lleva como slogan ‘Un lugar para la Palabra’, el evento literario más importante de la región, organizado por la Municipalidad de San Francisco.
En esta edición, 50 escritores pasarán por los escenarios para presentar sus obras y dialogar con el público. De ellos, 25 son autores locales, seleccionados a través de la convocatoria impulsada por la Dirección Municipal de Cultura. Entre los invitados destacados se encuentran figuras de renombre nacional como Jorge Asís, Viviana Rivero, Alejandro Apo; Enzo Trossero, Pedro Saborido junto a Adrián Lakerman, Ludovica Squirru y la reconocida sexóloga Cecilia Ce.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Raúl Angonoa, expresó: “Para nosotros es un gusto dar una noticia que esperamos todos los años y que, para los amantes de la literatura, resulta muy interesante. Trabajamos para que la feria no sólo se realice, sino también crezca año a año en cantidad de participantes y en propuestas novedosas”.
Angonoa destacó que esta edición contará con 58 stands, en los que se distribuirán editoriales, librerías y bibliotecas, ofreciendo a los visitantes tres jornadas a pleno de actividades culturales. Además, participarán más de 50 escritores, quienes presentarán 49 nuevos títulos y ofrecerán charlas temáticas.
Como novedad, el funcionario adelantó que en la planta alta del recinto se desarrollarán 10 talleres gratuitos, dictados por distintos autores, abiertos al público. “Al cierre de cada jornada habrá un encuentro musical y un espacio gastronómico para que los visitantes puedan disfrutar plenamente de la feria”, agregó.
Entre otras innovaciones, Angonoa mencionó la incorporación de una nueva cafetería a cargo de Panna Cotta, con sus reconocidas exquisiteces, y la presencia del área de Innovación, que sumará propuestas tecnológicas como juegos narrativos para niños y lecturas online”.
Por su parte, el director de Cultura Gabriel Quaranta adelantó que “como todos los años intentamos que la grilla sea variada, que los escritores abarquen diferentes temáticas, como literatura, medicina, la historia, la política, contaremos con muy buenos escritores, con temas interesantísimos”.
Finalmente, Angonoa resaltó: “Para nosotros es un orgullo enorme poder realizar todos los años la Feria del Libro en la ciudad, evento que ya se ha instalado como marca registrada en la región y ha transcendido más allá de los límites regionales porque nuestra feria es mirada por las editoriales de todo el país”.
En esta edición, 50 escritores pasarán por los escenarios para presentar sus obras y dialogar con el público. De ellos, 25 son autores locales, seleccionados a través de la convocatoria impulsada por la Dirección Municipal de Cultura. Entre los invitados destacados se encuentran figuras de renombre nacional como Jorge Asís, Viviana Rivero, Alejandro Apo; Enzo Trossero, Pedro Saborido junto a Adrián Lakerman, Ludovica Squirru y la reconocida sexóloga Cecilia Ce.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Raúl Angonoa, expresó: “Para nosotros es un gusto dar una noticia que esperamos todos los años y que, para los amantes de la literatura, resulta muy interesante. Trabajamos para que la feria no sólo se realice, sino también crezca año a año en cantidad de participantes y en propuestas novedosas”.
Angonoa destacó que esta edición contará con 58 stands, en los que se distribuirán editoriales, librerías y bibliotecas, ofreciendo a los visitantes tres jornadas a pleno de actividades culturales. Además, participarán más de 50 escritores, quienes presentarán 49 nuevos títulos y ofrecerán charlas temáticas.
Como novedad, el funcionario adelantó que en la planta alta del recinto se desarrollarán 10 talleres gratuitos, dictados por distintos autores, abiertos al público. “Al cierre de cada jornada habrá un encuentro musical y un espacio gastronómico para que los visitantes puedan disfrutar plenamente de la feria”, agregó.
Entre otras innovaciones, Angonoa mencionó la incorporación de una nueva cafetería a cargo de Panna Cotta, con sus reconocidas exquisiteces, y la presencia del área de Innovación, que sumará propuestas tecnológicas como juegos narrativos para niños y lecturas online”.
Por su parte, el director de Cultura Gabriel Quaranta adelantó que “como todos los años intentamos que la grilla sea variada, que los escritores abarquen diferentes temáticas, como literatura, medicina, la historia, la política, contaremos con muy buenos escritores, con temas interesantísimos”.
Finalmente, Angonoa resaltó: “Para nosotros es un orgullo enorme poder realizar todos los años la Feria del Libro en la ciudad, evento que ya se ha instalado como marca registrada en la región y ha transcendido más allá de los límites regionales porque nuestra feria es mirada por las editoriales de todo el país”.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados


