San Francisco, Córdoba
11 noviembre, 2025
Radiocanal

Municipio recuerda que solo ópticas habilitadas pueden vender anteojos pregraduados y para sol en San Francisco

La venta de anteojos correctores o protectores solo está permitida en ópticas habilitadas y atendidas por profesionales matriculados.
Martes 11 de noviembre 2025 | 16:30 Hs.
Municipio recuerda que solo ópticas habilitadas pueden vender anteojos pregraduados y para sol en San Francisco
La venta de anteojos correctores o protectores solo está permitida en ópticas habilitadas y atendidas por profesionales matriculados, según la normativa vigente a través de la Ordenanza N° 4443, sancionada en agosto de 1997, establece que estos productos sólo pueden venderse en ópticas habilitadas y bajo la atención de profesionales matriculados, como ópticos oftálmicos, técnicos ópticos o contactólogos.

El objetivo de la ordenanza es proteger la salud visual de los vecinos, garantizando que los anteojos y demás elementos destinados a corregir o proteger la vista sean provistos por profesionales capacitados y en comercios debidamente autorizados.

La normativa prohíbe expresamente la venta de anteojos en locales no habilitados, ferias o comercios que no cuenten con un responsable técnico. En caso de incumplimiento, se prevén multas económicas y el decomiso de la mercadería.

La correcta atención visual requiere del control de especialistas y adquirir anteojos en lugares no habilitados puede representar un riesgo para la salud ocular, ya que estos productos deben cumplir estándares ópticos precisos y adaptarse a las necesidades de cada persona.

En representación de la Cámara de Óptica de la provincia de Córdoba en la ciudad, Laura Morassut destacó el encuentro mantenido con el intendente Damián Bernarte para abordar la problemática de la venta irregular de anteojos. “El intendente Damián Bernarte me recibió para dialogar sobre esta problemática, la verdad que la reunión fue muy productiva, por lo que me comuniqué con el presidente de la Cámara de Óptica de Córdoba, quien se sorprendió, aunque yo le había anticipado que con Damián —Bernarte— íbamos a tener muy buena predisposición. Es la primera vez que nos estaban esperando con una propuesta y dispuestos a ocuparse del tema”, expresó Morassut.

Además, remarcó el compromiso de la entidad para difundir las acciones locales: “Desde la Cámara se comprometieron a promocionar todo lo que se está haciendo en San Francisco para que otras ciudades lo tomen como modelo a seguir. Existe una ley a nivel provincial y una ordenanza municipal; surge de la inquietud de varios ópticos que nos reunimos y empezamos a observar la cantidad de anteojos que hay a la venta en la vía pública y también en las redes sociales”, explicó.

Finalmente, Morassut subrayó la importancia de acudir siempre a establecimientos habilitados: “Siempre la seguridad la vas a tener en una óptica que está totalmente habilitada, con profesionales capacitados para esta actividad”.

Al mismo tiempo, desde el municipio se recordó que igual que con los productos ópticos, la venta de medicamentos también se encuentra regulada por la Ordenanza N° 6787, sancionada en 2016, que dispone que su comercialización, incluso los de venta libre, sólo puede realizarse en farmacias habilitadas y bajo la supervisión de un farmacéutico.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados