Nutrida agenda del tercer día de la misión sanfrancisqueña a Vaca Muerta
En la tercera y última jornada de trabajo de la delegación de empresarios de San Francisco encabezada por el intendente municipal, Damián Bernarte, se completó una nutrida agenda de actividades que, al igual que en los dos días anteriores, fue muy provechosa para los representantes de nuestra ciudad.
Sábado 11 de octubre 2025 | 12:00 Hs.
Cabe recordar que el intendente municipal de San Francisco viajó acompañado por 20 empresarios locales con el objetivo de explorar nuevos mercados y posibilidades de negocio donde, entre otras cosas, se trabajó fomentando la potenciación de una oferta diversificada en las áreas metalmecánica, repuestos de autos y tractores, electricidad, programadores, desarrolladores inmobiliarios y constructores.
En esta jornada, la actividad comenzó en horas de la mañana con una visita oficial a la Municipalidad de Neuquén, donde fueron recibidos por la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la Municipalidad de Neuquén, Luciana de Giovanetti.
En ese primer encuentro estuvieron presentes el intendente Bernarte; el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, Germán Fassetta; el gerente del Parque Industrial San Francisco, Leonardo Beccaría y Ezequiel Gribaudo como representante de la Facultad Regional San Francisco de la UTN.
La actividad continuó luego en el Polo Científico Tecnológico de Neuquén, institución de gestión mixta público privada que funciona como un centro de vinculación empresario. Allí la misión empresarial sanfrancisqueña pudo conocer los diferentes proyectos que se llevan a cabo a los efectos de generar lazos e intercambios con sus pares de la provincia de Neuquén.
Terminada esta reunión la delegación se trasladó hasta el Ministerio de Industria de la provincia de Neuquén por el subsecretario de esa cartera, Hipólito Salvatori donde se presentó el ecosistema productivo de la ciudad mientras que el funcionario provincial puso en contexto la importancia de Vaca Muerta como faro de crecimiento que no sólo beneficia a la provincia de Neuquén sino a toda la Argentina en término de acrecentar la matriz energética para los próximos años.
De la misma manera se establecieron líneas de acción para continuar fortaleciendo el impulso de las relaciones generadas entre el Parque Industrial San Francisco con este sector productivo de la provincia de Neuquén.
Entre otras actividades, se concretó una visita el Centro Pyme Adeneu, concebida como la agencia de desarrollo económico de Neuquén. Este organismo trabaja con el objetivo de generar las condiciones adecuadas para la creación y el crecimiento de las pymes, facilitando el acceso a las herramientas necesarias para incrementar su competitividad.
Ese encuentro fue muy provechoso debido a que la delegación local pudo profundizar lazos y generar contactos institucionales con las diferentes cámaras y grupos empresarios de Neuquén, iniciando de esta manera una serie de contactos que se extenderán en el tiempo con el objetivo de trabajar para transformarlos en oportunidades productivas y comerciales conjuntas.
Por último, la delegación tuvo la oportunidad de conocer la base operativa de la empresa Saigro, empresa mendocina pero con base en Vaca Muerta dirigida por el sanfrancisqueño Ignacio Revellino, con una experiencia de más de 30 años brindando servicios de catering, mantenimiento y limpieza a distintas empresas al sector petrolero que operan en las provincias de Neuquén, Mendoza y Salta.
Al finalizar la jornada, el intendente municipal, Damián Bernarte remarcó que “estamos muy satisfechos porque hemos podido compartir tres días de trabajo muy intensos entendiendo que a partir de esta primera experiencia nuestros empresarios se van de Neuquén con excelentes resultados a partir de las distintas reuniones y visitas realizadas.”.
En esta jornada, la actividad comenzó en horas de la mañana con una visita oficial a la Municipalidad de Neuquén, donde fueron recibidos por la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la Municipalidad de Neuquén, Luciana de Giovanetti.
En ese primer encuentro estuvieron presentes el intendente Bernarte; el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, Germán Fassetta; el gerente del Parque Industrial San Francisco, Leonardo Beccaría y Ezequiel Gribaudo como representante de la Facultad Regional San Francisco de la UTN.
La actividad continuó luego en el Polo Científico Tecnológico de Neuquén, institución de gestión mixta público privada que funciona como un centro de vinculación empresario. Allí la misión empresarial sanfrancisqueña pudo conocer los diferentes proyectos que se llevan a cabo a los efectos de generar lazos e intercambios con sus pares de la provincia de Neuquén.
Terminada esta reunión la delegación se trasladó hasta el Ministerio de Industria de la provincia de Neuquén por el subsecretario de esa cartera, Hipólito Salvatori donde se presentó el ecosistema productivo de la ciudad mientras que el funcionario provincial puso en contexto la importancia de Vaca Muerta como faro de crecimiento que no sólo beneficia a la provincia de Neuquén sino a toda la Argentina en término de acrecentar la matriz energética para los próximos años.
De la misma manera se establecieron líneas de acción para continuar fortaleciendo el impulso de las relaciones generadas entre el Parque Industrial San Francisco con este sector productivo de la provincia de Neuquén.
Entre otras actividades, se concretó una visita el Centro Pyme Adeneu, concebida como la agencia de desarrollo económico de Neuquén. Este organismo trabaja con el objetivo de generar las condiciones adecuadas para la creación y el crecimiento de las pymes, facilitando el acceso a las herramientas necesarias para incrementar su competitividad.
Ese encuentro fue muy provechoso debido a que la delegación local pudo profundizar lazos y generar contactos institucionales con las diferentes cámaras y grupos empresarios de Neuquén, iniciando de esta manera una serie de contactos que se extenderán en el tiempo con el objetivo de trabajar para transformarlos en oportunidades productivas y comerciales conjuntas.
Por último, la delegación tuvo la oportunidad de conocer la base operativa de la empresa Saigro, empresa mendocina pero con base en Vaca Muerta dirigida por el sanfrancisqueño Ignacio Revellino, con una experiencia de más de 30 años brindando servicios de catering, mantenimiento y limpieza a distintas empresas al sector petrolero que operan en las provincias de Neuquén, Mendoza y Salta.
Al finalizar la jornada, el intendente municipal, Damián Bernarte remarcó que “estamos muy satisfechos porque hemos podido compartir tres días de trabajo muy intensos entendiendo que a partir de esta primera experiencia nuestros empresarios se van de Neuquén con excelentes resultados a partir de las distintas reuniones y visitas realizadas.”.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados


