San Francisco, Córdoba
15 noviembre, 2025
Radiocanal

Se presentó la 5° edición del Salón del Automóvil San Francisco 2026

En el marco de la reunión anual de la Federación de Asociaciones y Cámaras del Comercio Automotor de la República Argentina (Faccara) realizada en San Francisco se produjo el lanzamiento de la 5° edición del Salón del Automóvil San Francisco 2026.
Sábado 15 de noviembre 2025 | 09:36 Hs.
Se presentó la 5° edición del Salón del Automóvil San Francisco 2026
El evento, que tendrá lugar en julio de 2026 en el Superdomo, congregará la participación de, al menos, unas 20 marcas de automóviles, a los que se sumarán camiones y motovehículos asegurando una amplia variedad de modelos que se constituyen en una segura atracción para el público que, en cada edición, responde de manera masiva a la convocatoria de la Cámara de Vendedores de Automóviles de San Francisco.

La presentación de este evento se llevó a cabo en la sede del Centro Empresarial y de Servicios (CES) y contó con la presencia del secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva de la Municipalidad de San Francisco, Germán Fassetta; el presidente de Faccara, Alejandro Luppo; el presidente de la Cámara de Comercio Automotor de Buenos Aires, Alberto Príncipe; el presidente de la Cámara de Vendedores de Automóviles de San Francisco, Guillermo Portilla y el presidente del Centro Empresarial y de Servicios, Diego Tamagnini.

En primer término, Germán Fassetta expresó que “es un placer como sanfrancisqueños apoyar estas iniciativas de instituciones tan importantes como la Cámara de Vendedores de Automóviles de San Francisco y la propia Faccara cuyos directivos pueden considerarse como sanfrancisqueños por la cantidad de veces que han visitado nuestra ciudad. Es un orgullo que nos elijan cada año para trabajar en el puntapié inicial de la organización de la quinta edición del Salón del Automóvil”.

Nuestro intendente municipal, Damián Bernarte, siempre destaca la importancia de que hayan elegido a San Francisco para hacer el Salón del Automóvil porque es el único del interior del país. Eso nos engalana y llena de orgullo enmarcando esto dentro de una política pública de nuestra gestión que tiene que ver con hacer de San Francisco una ciudad de eventos. Esto marca un antes y un después de esta política pública pensada como un elemento convocante trabajando en conjunto con el sector comercial, industrial, productivo y académico para dotar a San Francisco de una serie de actividades que nos pongan en el centro de atención de gran parte del país”.
El funcionario remarcó que este tipo de actividades “son muy importantes para toda la ciudad porque durante el tiempo que dura el evento se produce un notorio incremento en el nivel de actividad comercial, hotelero, etc creando para ellos nuevas oportunidades. Igualmente estamos para acompañar porque esta gestión municipal cree en el trabajo conjunto entre el sector público y el privado, donde el Estado tiene que ser facilitador para que eventos como este tengan éxito”.

El presidente de Faccara, Alejandro Luppo, dijo que “una vez más estamos muy orgullosos de estar en San Francisco, una ciudad donde podemos comprobar que la colaboración entre el sector público y privado funciona de maravillas. Muchas veces se habla de esta articulación, pero en la práctica no es tan así, y en este caso, queremos agradecer a todo el gobierno de la ciudad de San Francisco por el apoyo para esta quinta edición que va a incluir una gran variedad de vehículos que hasta podrá ser llamado el salón de la movilidad, sobre todo a partir de que incorporamos muchos vehículos más le van a tener que cambiar el nombre. Desde ya cuenten con todo nuestro apoyo para lo que necesiten”.

En tanto, el presidente de la Cámara de Vendedores de Automóviles de San Francisco, Guillermo Portilla resaltó que “no resulta fácil organizar un evento de estas características, pero lo hacemos porque es algo que nos apasiona. Para el salón de 2026 vamos a tratar de ser un poco más amplio tratando de incorporar otros vehículos como motocicletas, lanchas y capaz sorprendamos con algo de aeronavegación”.

Agregó además que “seguramente será algo muy interesante que nos va a demandar mucho trabajo, pero sabemos que junto con la Municipalidad de San Francisco podemos lograr los objetivos que nos vayamos trazando para que esta nueva edición sea un verdadero éxito”.

Por su parte, Diego Tamagnini destacó que “nos estamos sumando a la organización de este evento, siempre pensando que cuando nos unimos las instituciones del sector privado, con el apoyo de la Municipalidad de San Francisco comprobamos que las cosas siempre consiguen mejores resultados. Desde el Centro Empresarial vamos a acompañar con fuerza esta muestra, una de las más importantes que tiene la ciudad de San Francisco. En 2026, cuando hagamos la exposición estaremos cumpliendo 10 años de la primera muestra realizada en 2016. Eso demuestra que el trabajo conjunto y la pujanza hace que las cosas se puedan llevar adelante”.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados