Columna de Asuntos Legales: “Prepagas: ya rige el nuevo régimen que devuelve los excedentes de aportes a los afiliados”
En una nueva columna de asuntos legales, el abogado Emiliano Oyola (MP 5-862), para conversar sobre un tema de actualidad: Prepagas - los afiliados podrán disponer de los excedentes de sus aportes y usarlos para pagar cuotas más bajas.
Martes 11 de noviembre 2025 | 14:29 Hs.
El Gobierno confirmó que ya está en vigencia la modificación del sistema de aportes a la medicina prepaga, lo que permite a los afiliados utilizar los excedentes generados por sus aportes y contribuciones para reducir el valor de sus cuotas mensuales. Con este cambio, se deja sin efecto el mecanismo que habilitaba a las empresas del sector a retener esos fondos, considerados por la actual gestión como recursos que pertenecen a los trabajadores.
La nueva normativa se implementó a través del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Servicios de Salud, tras la derogación del artículo 12 del anexo de la Resolución 2400/2023, firmada en los últimos días del gobierno anterior. Esa cláusula establecía que los excedentes por encima del valor de la cuota quedaban en poder de las prepagas, lo que generó —según estimaciones oficiales— una retención indebida cercana a los $180.000 millones en casi dos años.
El cambio impacta en alrededor de 1,8 millones de trabajadores en relación de dependencia, quienes ahora verán reflejado en sus facturas el beneficio directo de sus aportes. Desde el Ejecutivo señalan que la restitución de estos montos permitirá disminuir el costo mensual de los planes y corregir una distorsión que favorecía a las prestadoras.
Además, con el nuevo régimen ya activo, las empresas de medicina prepaga están obligadas a detallar en cada factura el monto correspondiente a los subsidios automáticos que recibe cada afiliado. Esta exigencia busca reforzar la transparencia del sistema y brindar información clara sobre los fondos que integran la cuota, de modo que cada usuario conozca con precisión el beneficio que le corresponde.
La nueva normativa se implementó a través del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Servicios de Salud, tras la derogación del artículo 12 del anexo de la Resolución 2400/2023, firmada en los últimos días del gobierno anterior. Esa cláusula establecía que los excedentes por encima del valor de la cuota quedaban en poder de las prepagas, lo que generó —según estimaciones oficiales— una retención indebida cercana a los $180.000 millones en casi dos años.
El cambio impacta en alrededor de 1,8 millones de trabajadores en relación de dependencia, quienes ahora verán reflejado en sus facturas el beneficio directo de sus aportes. Desde el Ejecutivo señalan que la restitución de estos montos permitirá disminuir el costo mensual de los planes y corregir una distorsión que favorecía a las prestadoras.
Además, con el nuevo régimen ya activo, las empresas de medicina prepaga están obligadas a detallar en cada factura el monto correspondiente a los subsidios automáticos que recibe cada afiliado. Esta exigencia busca reforzar la transparencia del sistema y brindar información clara sobre los fondos que integran la cuota, de modo que cada usuario conozca con precisión el beneficio que le corresponde.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados

